Comparte con tus amigos

Las mujeres con discapacidad tienen su propia sexualidad fruto de su cuerpo, sus experiencias, deseos, necesidades, etc. al igual que el resto de mujeres; puesto que no hay dos mujeres iguales, no existe una única sexualidad, sino sexualidades diversas, tantas como personas.

Con la celebración de estas Jornadas, pretendemos sensibilizar a la población sobre las necesidades y realidades de la sexualidad y la afectividad de las mujeres con discapacidad, generando un espacio de encuentro para la reflexión y el debate sobre las necesidades de atención a las sexualidades de las personas con diversidad funcional.

Las Jornadas están dirigidas a personas con discapacidad y su entorno: familiares, agentes educativos, personal de entidades y asociaciones vinculadas con la temática, así como a personal técnico de servicios e instituciones que trabajan en el ámbito de la diversidad funcional.

25 de mayo de 2017
Salón de Grados de Derecho – Rector Ramón Martín Mateo
Universidad de Alicante

Programa de las jornadas

9.30 h. Inauguración.

  • Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alicante.
  • Dña. Yolanda Domenech López, directora del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Alicante.
  • D. Antonio Ruescas Cañizares, presidente de COCEMFE Alicante.

De 10.00 a 11.30 h. Mujer y sexualidad: superando la invisibilidad erótica de las mujeres con discapacidad.

  • Charo Ricart Miguel, médica-sexóloga de la Asociación Sexualidad Funcional.
  • Dimitri Zorzos, asistente personal y sexual de personas con diversidad funcional de la Asociación Sexualidad Funcional.
  • Modera: Dña. Yolanda Domenech López, directora del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Alicante

De 11.30 a 12.00 h. Descanso.

De 12.00 a 13.30 h. Abordaje integral de la salud afectivo-sexual de la mujer con discapacidad.

  • Francesc Granja, Licenciado y MBA en ADE, coach, facilitador en Esade y presidente de Tandem Team Barcelona.
  • María Celemente, Psicóloga, gerente de Tandem Team Barcelona.
  • Modera: Fide Mirón Torrente, vocal de la Junta Directiva de COCEMFE Alicante y presidenta de la Asociación ADIBI.

Descanso.

De 16.00 a 18.00 h. Talleres Vivenciales, a elegir uno de los dos propuestos.

  • Taller A: “Placer con Sentidos”.
  • Taller B: “Diluyendo los mitos de la sexualidad: la conciencia corporal”.

Inscripciones

El plazo de inscripción termina el lunes 21 de mayo.

Puedes inscribirte a las ponencias de la mañana (aforo de 200 plazas) y complementarlas con los talleres vivenciales de la tarde (80 plazas). Para participar en el vivenciado es imprescindible haber completado las ponencias de la mañana.

Puedes inscribirte utilizando el siguiente enlace de inscripción.

Comparte con tus amigos

Organizan:

Concejalía de Igualdad de Alicante
Ayuntamiento de Alicante

Colabora: