Comunicación y Nuevas Tecnologías como agentes de cambio en el ámbito de la discapacidad
- Cocemfe Alicante convoca para el 2 y 3 de octubre unas charlas, con un toque de humor, y un enfoque multidisciplinar de la comunicación y las nuevas tecnologías aplicado a la discapacidad.
Objetivos:
- Ampliar la mirada sobre temas de actualidad, cuestionar prejuicios, generar conciencia e inspirar con ideas diferentes para lograr una resignificación en temas relacionados con la discapacidad.
- Hasta el campus se desplazarán profesionales de medios para reflexionar sobre lenguaje inclusivo, expertos en inteligencia artificial, influencers y emprendedores de apps.
- También habrá lugar para el humor. En el descanso del miércoles 2, contaremos con la actuación de Fran Fernández, monologuista de Magma Comedy. ¡Ven, aprende y disfruta!
2 y 3 de octubre de 2019
Salón de Actos Edificio Germán Bernácer
Universidad de Alicante
¿Qué buscamos?
Borrar prejuicios, generar consciencia, reconocer derechos, inspirar con ideas novedosas y lograr el empoderamiento de las personas con discapacidad. Estos objetivos son alcanzables si se consideran las discapacidades no como hechos aislados, sino como características unidas a la persona y a su condición de género, cultura, etnia e identidad sexual. Así conformaremos una pluralidad que permitirá identificar, de manera integral, las necesidades específicas de las personas.
PROGRAMA
MIÉRCOLES, 2 DE OCTUBRE
9:00 – Recepción a inscritos/as.
9:30 – Inauguración
- D. Manuel Palomar – Rector de la Universidad de Alicante.
- Dña. Mónica Oltra – Vicepresidenta y Consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana.
- D. Mari Carmen Jover – Diputada de Servicios Sociales e Igualdad.
- D. Antonio Ruescas – Presidente de Cocemfe Alicante.
De 10:00 a 11:30 – El uso del lenguaje en los medios: ¿Inclusivo o no?
- Pino Alberola – Redactora de Sanidad y de temas sociales de Información.
- Carlos Arcaya – Jefe de Contenidos de Radio Alicante SER.
- Daniel Moltó – Responsable del área de Sociedad y elmundo.es en Alicante.
- Modera: Lina Soler – Técnica de Comunicación de Cocemfe CV.
De 11:30 a 12:00 – Descanso (Coffee break)
De 12:00 a 12:15 h – Monólogo
- Fran Fernández – Artista de Magma Comedy.
De 12:20 a 13:50 h – ¿Cómo usar la inteligencia artificial y la tecnología para mejorar la vida de las personas con discapacidad?
- Sergio Luján – Especialista en Tecnología y Accesibilidad Web en Discapacidad.
- María Muñoz – Directora General de Lucha contra la Brecha Digital de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital.
- Alba Alier – Asesora de Tecnología de Apoyo de BJ Adaptaciones.
- Presenta: Asunción González – Junta Directiva de Cocemfe Alicante.
JUEVES, 3 DE OCTUBRE
9:30 a 9:50 – ¿Cómo innovar para las personas con alguna discapacidad?
- Carolina Pascual – Consellera de Innovación, Ciencia y Sociedad Digital.
- Presenta: Fernando Egido – Junta Directiva de Cocemfe Alicante.
10:00 a 11:30 – Influencers diferentes sin complejos.
- Fran Zuasti – Fundador de tododisca.com, medio referente en discapacidad.
- Enrique Bernabéu – Instagramer y empleado de la Fundación J. C. P. Santamaría.
- David Rodríguez – Fundador Fundación Pegasus, conferenciante e instagramer.
- Modera: Natalia Linares – Junta Directiva de Cocemfe Alicante.
11:30 a 12:00 – Descanso (Coffee break)
12:00 a 13:30 – ¿Qué supone inventar una app accesible?
- Ana Puertas – Creadora de Disabled Park, app que localiza aparcamiento para personas con discapacidad en ciudades de toda España.
- José María Fernández – Creador de Ability Connect y ListenAll (reconoce voz y transcribe, fomentando la autonomía de personas con discapacidad auditiva).
- Judit Díaz – Integrante del equipo de AccesibilidApp, que sirve para denunciar problemas de accesiblidad ante ayuntamientos.
- Modera: María Caudevilla – Técnica de Educación de Cocemfe.
13:30 – Clausura
- Luis Barcala – Alcalde del Ayuntamiento de Alicante.
- Raúl Ruiz – Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante.
- Antonio Ruescas – Presidente de Cocemfe Alicante.
- Fide Mirón – Vicepresidenta de Cocemfe Alicante.
INSCRIPCIÓN Y PAGO DE MATRÍCULA
- Cerrado plazo de inscripción.
Exención del pago de matrícula: las personas con discapacidad, miembros de asociaciones federadas a Cocemfe Alicante y tutores de alumnos en prácticas del Grado de Trabajo Social de la Universidad de Alicante disfrutarán de matrícula gratuita. Indica el motivo en el formulario de inscripción.Puedes realizar el pago mediante transferencia o ingreso bancario en la siguiente cuenta y enviar copia del justificante al correo electrónico que figura abajo.Envíanos una copia del justificante del pago al mailcomunicacion@cocemfealicante.org.
El precio de inscripción es de 5€.Sabadell CAM: ES12 0081 1201 90 0001017208
En la transferencia deberá aparecer nombre y apellidos de la persona que participará en las jornadas y el concepto JORNADAS COCEMFE 2019.